bolsas de conservación

La mejor técnica de conservación de cadáveres ecológica, económica y eficaz avalada por Profesionales Cualificados.

Es una técnica para el conservación y embalsamamiento de los cadáveres. El filtro BIOSAC, se presenta como un saquito de tela sin tejer de polipropileno poroso, fabricado por sistema “spunaid” y calandrado mecánico.

En su interior dispone de carbones activos puros, y arcillas “zeolitas” naturales de alta pureza con una impregnación de catalizador oxidante.

 

BIOSAC

Bolsa de Conservación

BIOSAC

Bolsa de Conservación

10 RAZONES PARA UTILIZAR LOS FILTROS

1.ACONDICIONAR LOS CADAVERES QUE NO PRECISEN NINGUNA PRACTICA SANITARIA.

La técnica BioSac impide la putrefacción y cualquier signo externo en el cadáver.

2. PRESERVAR LOS CADAVERES EN TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

Está autorizada para su utilización en cualquier Comunidad Autónoma Española.

Los tiempos en el acondicionamiento y preservación de cadáveres oscilan entre 5 y 10 minutos como máximo y garantizan la preservación de los mismos entre 3 y 35 días.

3.UTILIZANDO LOS FILTROS NO ES NECESARIO EL USO DE CÁMARAS FRIGORIFICAS.

BIOSAC garantiza su buena preservación y mantenimiento hasta su inhumación o cremación (totalmente garantizado y testado por profesionales).

4.LOS FILTROS SE PUEDEN COLOCAR INMEDIATAMENTE DESPUES DE CERTIFICADA LA MUERTE DE LA MASCOTA.

Según queda establecido por los resultados de BioSac no hay ninguna limitación de tiempo para su realización por lo que desde el momento en que se pueda recoger el cadáver se puede llevar a cabo la colocación mediante los filtros, puesto que es la única técnica reversible y no es incompatible con la vida que es lo que se establece en las normativa de Policía Sanitaria Mortuoria.

Se puede utilizar esta técnica al recoger el cadáver en centros, domicilios, residencias, o en cualquier instalación en la que la empresa funeraria deba recoger el cadáver para realizar su servicio.

5.LOS CADÁVERES SE PUEDEN INHUMAR O INCINERAR SIN NECESIDAD DE RETIRAR LOS FILTROS.

Esta técnica está compuesta por productos totalmente inocuos y biodegradables por lo que es respetuosa, no solo con personas y animales, sino con el medio ambiente, por lo que aún inhumando o incinerando los cadáveres con esta técnica no existe ninguna expulsión ni emisión de gases contaminantes sino que por el contrario se convierten en fertilizantes.

10 RAZONES PARA UTILIZAR LOS FILTROS

6. NINGÚN COMPONENTE DE LA TÉCNICA BIOSAC ES CANCERÍGENO, MUTÁGENO O TERATÓGENO.

Los compuestos de esta técnica son carbones activos puros, arcillas naturales con una impregnación sobre éstas de un 10% de permanganato potásico. Todos estos compuestos (incluso la impregnación del permanganato que una vez saturado se convierte en oxido de manganeso que es un fertilizante) son orgánicos por lo que ninguno de ellos tienen ninguna toxicidad.

7.EL COSTE DEL ACONDICIONAMIENTO Y LAS PRACTICAS SANITARIAS SE REDUCE NOTABLEMENTE, NO PRECISAN SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN LA SALA, INSTRUMENTAL U OTRAS CONDICIONES ESPECIALES COMO LAS TECNICAS TRADICIONALES.

Actualmente el coste queda reducido, puesto que se garantiza el buen mantenimiento y preservación del cadáver un mínimo de 3 días.

8.LA TECNICA ES RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE.

Según la normativa de Sanidad Ambiental hay que cumplir requisitos mínimos para la expulsión o emanación de gases contaminantes perjudiciales para el medio ambiente, con las técnicas actuales se incumple la normativa que se establece puesto que los gases que se expulsan con dichas técnicas son perjudiciales para la salud, puesto que hablamos de biocidas establecidos en la normativa de la UE peligrosos y que según estamentos como la OMS establecen que son carcinógenos. BIOSAC es inocua tanto para la salud humana o animal como para el medio ambiente.

9.LOS FILTROS BIOSAC CADUCAN A LOS 24 MESES DESDE SU FABRICACIÓN

Después de varios años estudiando los filtros se ha comprobado que con un mantenimiento correcto de los embases en los que se comercializa dicha técnica no pierde ninguna efectividad por mucho tiempo que pase (la fecha de caducidad de los filtros es de 24 meses desde su fabricación).

10.EVITA LOS RIESGOS LABORALES DE LAS TECNICAS TRADICIONALES AL NO SER INVASIVA.

La manipulación del cadáver es inexistente, por lo tanto, la posibilidad de correr riesgos es nula .